Tras dos meses de trabajo son muchas las actividades que hemos realizado relacionadas con La morera: la hoja verde del Núñez.
Salida al Paque del Oeste, talleres con la participación de las alumnas del IES Barrio de Bilbao, excursiones a nuestro jardín, preparación del huerto...La ultima actividad ha sido la elaboración de nuestros comepapeles.
Cada clase ha diseñado el suyo y , a partir de ahora, cuidaremos de que los papeles que tiremos vayan de sus bocas a nuestro contenedor azul. Un pequeño gesto, una gran acción.
martes, 1 de noviembre de 2011
viernes, 3 de junio de 2011
El rincón del agua
Para dar a conocer a la comunidad educativa las actividades que cada grupo realiza en su aula, relacionadas con el conocimiento, ahorro y utilización responsable del agua. Hemos acotado un rincón de la galería de entrada del centro para poner en él las actividades que cada grupo realiza.
Lo primero fue la inauguración, y para ese día cada clase tenía la tarea de decorar una o dos letras, entre todos construiríamos: "EL RINCÓN DEL AGUA"
Por ciclos visionamos un vídeo sobre el agua en el planeta y después de ver el vídeo pusimos nuestras letras y nuestras primeras actividades.
¡¡¡YA ESTABAMOS TODOS INVOLUCRADOS!!!
Una vez inaugurado seguimos trabajando en su decoración: El ciclo del agua lo pintaron los más pequeños.
En las clases se han ido realizado diferentes actividades que se van exponiendo en nuestro rincón.
Utilizamos el agua para...
"El agua en casa"
"Si no me cuidas me contamino"
Experimentos con el agua
Nuestro filtro: ¿Limpiamos el agua?
¿Cómo podemos ahorrar agua?
Si tienes un rato, pasa por el rincón para ver las actividades que están realizando nuestros chicos y chicas.
.
.
miércoles, 25 de mayo de 2011
Encuentro Agenda 21
Una estupenda representación de alumnos, alumnas y profesoras han ido al encuentro de centros que participan en el proyecto de Agenda 21 en Madrid.
Lo primero fue poner en común los puntos fuertes y débiles trabajados en cada centro durante este curso y las propuestas para el próximo curso escolar.
Después de desayunar, por grupos, prepararon pequeñas representaciones relacionadas con temas de medio ambiente y el trabajo en los colegios.
Nuestros delegados participaron con entusiasmo y buen hacer, además bailaron un poco de flamenco.
Lo primero fue poner en común los puntos fuertes y débiles trabajados en cada centro durante este curso y las propuestas para el próximo curso escolar.
Después de desayunar, por grupos, prepararon pequeñas representaciones relacionadas con temas de medio ambiente y el trabajo en los colegios.
Nuestros delegados participaron con entusiasmo y buen hacer, además bailaron un poco de flamenco.
Luego comieron allí todos juntos y lo pasaron fenomenal.
Fue un día estupendo de sol, convivencia y aprendizaje.
¿Cuántos años tenía este árbol cuando lo cortaron?
,
lunes, 23 de mayo de 2011
Un campo lleno de flores
En la clase de 3, la primavera ha llegado ¡Un campo lleno de flores han creado!
Con ramitas del suelo tierra y lentejas, ¡buena mezcla para empezar con nuestra obra maestra! La plastilina y celofán son las encargadas de crear las flores de este bello lugar. Por último, una parejita nos canta desde la rama más alta, esperan su comida desde su escondite, para que los niños de 3 años, les vayan echando el alpiste.
Las amigas de 4 años también han ayudado a confeccionar este estupendo campo realizado con material de desecho.
Con ramitas del suelo tierra y lentejas, ¡buena mezcla para empezar con nuestra obra maestra! La plastilina y celofán son las encargadas de crear las flores de este bello lugar. Por último, una parejita nos canta desde la rama más alta, esperan su comida desde su escondite, para que los niños de 3 años, les vayan echando el alpiste.
Las amigas de 4 años también han ayudado a confeccionar este estupendo campo realizado con material de desecho.
martes, 17 de mayo de 2011
La gota Lolo
Ahora nos estamos aprendiendo el ciclo del agua. Los chicos y chicas de 4 años estamos preparando una bonita historia sobre "la Gota Lolo". Aquí os dejamos un vídeo divertido dónde nos explica por qué llueve.
viernes, 13 de mayo de 2011
Experimentando con el agua
Muchas cosas se pueden hacer con el agua, beber, jugar y experimentar. Los chicos y chicas de infantil y primero han disfrutado de lo lindo haciendo experimentos, las mamás nos han ayudado.
Algunos de ellos son:
¿A QUÉ SABE?
Encontramos dos vasos de plástico transparentes. En un vaso echamos agua y un poquito de sal y en el otro vaso echamos agua y azúcar. Los alumnos tienen que probar las dos mezclas y explicar que sabor detectan, si les gusta o si no les gusta.
Podemos añadir limón, naranja...
FLOTACION.
Disponemos de un barreño lleno de agua y de los siguientes objetos: 1 corcho, piedras, 1 juguete de plástico, una cuchara de metal y un juguete de madera. Los alumnos tienen que tirar los objetos al barreño y observar que pasa: ¿Flotan? ¿No flotan? ¿Por qué?.
LIQUIDOS INMISCIBLES.
Encontramos dos vasos de plástico transparentes. En un vaso echamos agua y colacao y en el otro vaso echamos agua y aceite. Los alumnos tienen que mezclar y observar que diferencia existe entre los experimentos. ¿El agua y el cola cao se mezclan? ¿El aceite y el agua se mezclan? ¿Qué ocurre?
HACEMOS POMPAS.
Tenemos un barreño lleno de agua y jabón con diferentes utensilios para hacer pompas de diferentes tamaños. Con las manos también se podía.
Esta es la actividad que más les ha gustado.
miércoles, 4 de mayo de 2011
Bajo del mar
Hemos cambiado de jugar a piratas a jugar con el agua, ¿para qué sirve? ¿Dónde hay agua?¿Quién vive en el mar? ¿Quién vive en el río?...
Muchas cuestiones han surgido que tendremos que resolver de aquí a final de curso.... De momento utilizamos a la Sirenita para divertirnos y aprender cantando.
Muchas cuestiones han surgido que tendremos que resolver de aquí a final de curso.... De momento utilizamos a la Sirenita para divertirnos y aprender cantando.
jueves, 14 de abril de 2011
Animales en la pizarra
Los chicos y chicas de tres se han sumergido en los mares del sur para observar los animales marinos, medusas, caballitos de mar, tiburones...
Miraron, cantaron e imitaron, una forma estupenda de utilizar nuestra pizarra mágica y de aprender jugando.
.
Miraron, cantaron e imitaron, una forma estupenda de utilizar nuestra pizarra mágica y de aprender jugando.
.
martes, 12 de abril de 2011
La Mancha Tóxica
¿Cómo concienciamos a nuestros alumnos sobre el importancia de cuidar el medio ambiente? ¿Podemos acercar a nuestros niños y niñas a conceptos como la contaminación, sustancias nocivas, impacto ambiental?...
Aquí os dejamos una actividad muy interesante que hemos realizado en nuestras aulas LA MANCHA TÓXICA
"Se elige un área natural que haya sido dañada por el ser humano a lo largo de la historia, en este caso utilizaremos el mar (comenzaremos explicando lo sucedido en Galicia con el Prestige en el año 2002). A partir de ahí, un/a de los/as alumnos/as es la mancha tóxica de petróleo y el resto de alumnado son los peces. A medida que la persona que hace de petróleo vaya tocando a los peces (con pintura de dedos, manchando solo en la cara), cada pez empieza a infectar en cadena a todos aquellos que de igual forma le tocan o con los que interacciona (van manchándose unos a otros). Progresivamente, la mancha va aumentando su tamaño y el mar se va quedando sin peces."
jueves, 7 de abril de 2011
Nuestro mar se llena de peces
En nuestra escuela los pasillos van cambiando, el barco pirata se fue hacia los mares del Sur y nuestro mar se ha llenado de peces.
Nadarín y sus amigos nos abren las puertas del cole, en el techo las olas se mezclan entre las algas y poco a poco los peces que decidimos construirnos llenarán nuestros rincones.

Para realizarlo utilizaremos material de desecho, en este momento estamos explotando las bolas que serán los tentáculos de nuestro mar de medusas, pronto os enseñaremos el resultado.
Nadarín y sus amigos nos abren las puertas del cole, en el techo las olas se mezclan entre las algas y poco a poco los peces que decidimos construirnos llenarán nuestros rincones.

Para realizarlo utilizaremos material de desecho, en este momento estamos explotando las bolas que serán los tentáculos de nuestro mar de medusas, pronto os enseñaremos el resultado.
viernes, 1 de abril de 2011
Patatas y girasoles...
Hoy con las chicas de la Tuerca Encontrada hemos estado plantando patatas y girasoles.
Primero removemos la tierra y quitamos la piedras, luego echamos sustrato vegetal, después plantamos y para que no se nos constipen les ponemos un poquito de paja.
¡¡Qué divertido es tener un huerto!!
.
martes, 22 de marzo de 2011
Día Mundial del Agua 2011
El objetivo del Día Mundial del Agua 2011 es centrar la atención internacional sobre el impacto del rápido crecimiento de la población urbana, la industrialización y la incertidumbre causada por el cambio climático, los conflictos y los desastres naturales sobre los sistemas urbanos de abastecimiento de agua.
Pincha para saber más
El tema de este año, Agua para las ciudades: respondiendo al desafío urbano, tiene por objeto poner de relieve y alentar a los gobiernos, las organizaciones, comunidades y personas a participar activamente para responder al desafío de la gestión del agua urbana.
Pincha para saber más
viernes, 18 de marzo de 2011
Y en el huerto...
Como todos los viernes los chicos y chicas de infantil hemos ido al huerto. Esta vez, las amigas de la tuerca encontrada nos han ayudado a regar los semilleros que están dentro del aula.
.
Al salir , hemos ido a llenar nuestra compostera que servirá para alimentar a nuestros ricos tomates.
.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)